PROYECTO EUROPEO HITTS

Heritage Innovation, Territory, Tourism and Sustainability

El Proyecto HITTS es una iniciativa aprobada dentro del programa Interreg SUDOE, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Su objetivo es revitalizar el patrimonio cultural y natural de las zonas rurales en el suroeste de Europa, enfrentando desafíos como la despoblación, el envejecimiento demográfico y la degradación del territorio. Este proyecto apuesta por el turismo sostenible como herramienta clave para dinamizar estas áreas, promoviendo la innovación y la colaboración público-privada.

Proyectos universitarios europeos

Una alianza de Cooperación Transnacional

Los beneficiarios del Proyecto HITTS incluyen entidades clave de España, Portugal y Francia. Nosotros desde el Centro Universitario The Open Faculty, contribuimos con nuestro equipo directivo y profesorado experto en turismo, territorio y patrimonio, para desarrollar pilotos que validen una metodología común y sostenible.

Innovación y Sostenibilidad para el futuro de los territorios SUDOE

El Proyecto HITTS busca ofrecer soluciones a problemas comunes en las regiones del programa SUDOE, entre los que destacan combatir la despoblación rural, fomentar la valoración del patrimonio cultural y natural, y promover un turismo sostenible y ecológico, entre otros.

Nuestra misión es desarrollar metodologías innovadoras y colaborativas que impulsen el crecimiento económico y social en las áreas rurales, destacando su riqueza cultural y natural.

Uno de nuestros profesores expertos involucrados, Herminio Picazo, nos cuenta un poco más sobre este Proyecto Europeo HITTS.

Juntos hacia un futuro más sostenible, transformando las zonas rurales del suroeste europeo

Compromiso de The Open Faculty

Contribución activa al proyecto con nuestra experiencia en turismo y patrimonio, promoviendo el desarrollo sostenible

Solución innovadora y sostenible

HITTS aborda los desafíos del suroeste de Europa con un enfoque que combina innovación y sostenibilidad

Fomento de la cooperación transnacional

El proyecto promueve la colaboración entre distintas entidades para mejorar la gestión del territorio y del patrimonio

Valorización del patrimonio local

Este proyecto busca proteger y potenciar el legado cultural y natural de las zonas rurales participantes

Impulso al empleo rural

La iniciativa prevé generar oportunidades laborales en áreas que necesitan revitalización económica

Freno a la despoblación

Con su impacto social y económico, el proyecto pretende mitigar el éxodo de habitantes en las zonas rurales beneficiarias

Tecnología y cultura, herramientas para el desarrollo territorial

Nuestro Centro Universitario The Open Faculty está jugando un papel esencial en el desarrollo del proyecto HITTS, liderando el uso de herramientas tecnológicas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el desarrollo de Gemelos Digitales. Como ha destacado Carlos Pineda, Vicedecano de estudiantes de nuestra Facultad:

“Estamos creando un nuevo modelo turístico sostenible con una doble visión: gestión del patrimonio y difusión del recurso turístico”

Segunda reunión trasnacional de los participantes del Proyecto HITTS

Presentación del Proyecto HITTS en la Región de Murcia

El pasado martes 24 de septiembre, tuvo lugar la presentación oficial del Proyecto Europeo HITTS en el Museo de la Ciudad de Murcia. Este evento contó con la participación de autoridades locales, representantes del Ayuntamiento de Murcia, y miembros de nuestro Centro Universitario, The Open Faculty, además de los asistentes invitados. Durante la jornada, se expusieron los principales objetivos del Proyecto HITTS, enfocados en la revitalización turística de zonas rurales a través de la innovación y la sostenibilidad del patrimonio cultural.

El acto también permitió a los asistentes conocer más detalles sobre el impacto previsto del proyecto en la Región de Murcia y otras áreas participantes, así como las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses para promover un turismo más respetuoso con el entorno.

Descubre como el Proyecto Hitts conecta innovación y patrimonio

Nuestro profesor y Vicedecano de alumnado, Carlos Pineda, se trasladó hasta Úbeda para liderar una de las actividades del Proyecto Hitts donde nos muestra qué es un Gemelo Digital.

Seguimos trabajando para conectar patrimonio, innovación y turismo responsable en cada rincón.