
Si estás en 2º de Bachillerato, seguro que la PAU (EBAU o Selectividad, como la conocemos de toda la vida) te está generando dudas y preocupaciones. Que si cambios en el examen, que si nuevas normas… ¿Y si te dijera que aquí tienes toda la info explicada de forma clara y directa? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para petarlo en la PAU 2024/2025.
Lo básico: así será la PAU este año
La PAU sigue dividiéndose en dos partes: la fase obligatoria (que tienes que hacer sí o sí) y la fase voluntaria (para subir nota y entrar en la carrera que quieres). Pero ojo, que hay novedades importantes.
Fase obligatoria: La que tienes que hacer sí o sí
Aquí te examinas de 4 asignaturas y necesitas sacar al menos un 4 de media para superar la fase. Estas son las materias:
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua Extranjera (solo puedes examinarte del idioma que hayas cursado en el colegio)
- Historia de España o Historia de la Filosofía (¡Ahora puedes elegir! Este es un cambio importante de este año).
- Asignatura según tu modalidad de Bachillerato:
- Ciencias: Matemáticas II
- Ciencias Sociales: Matemáticas Aplicadas a las CCSS
- Humanidades: Latín
- Artes: Fundamentos del Arte
IMPORTANTE: Si apruebas la asignatura de modalidad, la nota pondera doble, es decir, tanto en la fase obligatorio como en la voluntaria, ¡pero recuerda! Siempre que esté en las tablas de ponderación para la carrera universitaria que quieras hacer.
Fase voluntaria: sube tu nota como un pro
Si quieres entrar en la carrera de tus sueños, aquí es donde puedes sumar puntos extra. Puedes presentarte hasta a 3 asignaturas y una cuarta solo si es un idioma extranjero (¡esto es nuevo este año!).
Puntos clave:
- Puedes examinarte de cualquier asignatura, aunque no la hayas cursado antes. Si quieres presentarte a Dibujo Técnico sin haberlo dado en Bachillerato, puedes hacerlo.
- Se tienen en cuenta las 2 mejores notas (siempre que sean de 5 o más).
- Cada materia puede sumar hasta 2 puntos si pondera el máximo (0,2).
Ejemplo: Si en una asignatura sacas un 7 y pondera 0,2, sumarás 1,4 puntos extra a tu nota final.
Cómo se calcula tu nota de acceso
Tu nota de acceso a la uni sale de esta fórmula:
(60% Nota de Bachillerato) + (40% Fase Obligatoria de la PAU) + (Mejores notas de la Fase Voluntaria)
O sea, si sacaste un 8 en Bachillerato y un 7 en la fase obligatoria de la PAU:
(8 x 0,6) + (7 x 0,4) = 7,6
Si además en la fase voluntaria tienes dos asignaturas que suman 2 puntos cada una, tu nota final sería 7,6 + 4 = 11,6. ¡Un notón!
¿Y si quiero repetir o mejorar nota?
- La nota de la fase obligatoria se guarda para siempre.
- La de la fase voluntaria dura, el año que te examinas y los dos siguientes.
- Si quieres mejorar nota, puedes presentarte de nuevo las veces que quieras.
Consejos finales para petarlo en la PAU
- Consulta las ponderaciones de cada carrera para elegir bien tus asignaturas de la fase voluntaria.
- Organiza un calendario de estudio y evita dejarlo todo para el último mes.
- Haz simulacros con exámenes de años anteriores.
- Cuida la ortografía y presentación, que ahora cuenta más que nunca.
- Duerme bien. Ir descansado es clave para rendir mejor.
¡Y hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre la PAU 2024/2025! Ahora que conoces las reglas del juego, toca ponerse manos a la obra.